jueves, 23 de febrero de 2012

Planificación Estratégica

Este material es el correspondiente al III CORTE, el cual será evaluado luego de culminar la presentación y debate de las diapositivas.

La estrategia analítica es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos. La planificación estratégica se aplica sobre todo a asuntos militares (donde se llama estrategia militar) y en actividades de negocios. Dentro de los negocios se usa para proporcionar una dirección general a una compañía (llamada Estrategia Empresaria) en estrategias financieras, estrategias de desarrollo de recursos humanos u organizativas, en desarrollos de tecnología de la información y crear estrategias de marketing para enumerar tan solo algunas aplicaciones. Pero también puede ser utilizada en una amplia variedad de actividades desde las campañas electorales a competiciones deportivas y juegos de estrategia como el ajedrez. Este artículo considera la planificación estratégica de una forma genérica de modo que su contenido puede ser aplicado a cualquiera de estas áreas.

Una buena estrategia debe:
  • Ser capaz de alcanzar el objetivo deseado
  • Realizar una buena conexión entre el entorno y los recursos de una organización y competencia; debe ser factible y apropiada
  • Ser capaz de proporcionar a la organización una ventaja competitiva; debería ser única y mantenible en el tiempo.
  • Dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes.
  • Suficiente por sí misma
Propósitos y objetivos
Cualquier diferencia entre la situación actual y el estado que se aspira a alcanzar en el futuro puede ser entendido como una deficiencia. Los propósitos y objetivos consisten en identificar cómo eliminar dicha deficiencia. Algunos escritores distinguen entre propósitos (que están formulados inexactamente y con poca especificación) y objetivos (que están formulados exacta y cuantitativamente como marco de tiempo y magnitud de efecto). No todos los autores realizan esta distinción, prefiriendo utilizar los dos términos indistintamente. Cuando los propósitos son utilizados en el área financiera, a menudo se denominan objetivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario